Skip to main content

XII Conferencia dominicana de estudios de género: Construcción de conocimientos para la igualdad

28 Y 29 DE NOVIEMBRE 2023 / 9:00 a 4:00 p.m. ambos días
Edificio Ana Henríquez. Auditorio de Seguridad Social (OSES)

En el año 2003 El Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo domingo CEG-INTEC estableció la Conferencia Dominicana de Estudios de Género; con el lema “Construcción de Conocimientos para la Igualdad,” como un espacio académico de intercambio, difusión y debate referente a los estudios de género desarrollados en él o sobre el país, que cada dos años convoca a integrantes de las comunidades científicas, artísticas y de movimientos sociales, para actualizar, discutir y difundir las contribuciones más relevantes de los estudios de género en la República Dominicana.

La motivación por la que surge este espacio académico estuvo centrada en la discusión y divulgación de las investigaciones, aportes teóricos Reflexiones situadas, procesos de mejoras e innovaciones a la Transversalidad de Género en el Contexto dominicano desarrolladas por las y los participantes y los participantes de los programas de especialización y maestría en Estudios de Género que imparte el INTEC.

En las primeras cuatro conferencias se realizaron convocatorias abiertas a todas las disciplinas, estudios y temáticas diversas, esta diversidad se modifica partir de la quinta edición de la Conferencia realizada en el año 2008 cuando se inició una modalidad Concentrada abordando todas las dimensiones de una temática central transversal a los diferentes sujetos de derechos, etapas de la vida y abordajes.

En esta ocasión nos proponemos desarrollar procesos de discusión concentrados, pero dando oportunidad a que las investigaciones y procesos globales formen parte de esta XII Conferencia Dominicana de Estudios de Género manteniendo nuestro lema “construcción de conocimientos para la Igualdad.

A partir de las definiciones de objetivos se delinearán los bloques temáticos que propiciarán las discusiones, que estarán estructurados a partir de intervenciones globales y específicas y orientadoras considerando las miradas inter y transdiciplinarias,

La duración de la Conferencia será de 2 días y comprenderá como en otras ocasiones un diálogo Magistral al inicio de cada jornada de trabajo

  • Objetivo general

    El objetivo global de la Conferencia Dominicana de Estudios de Género es desarrollar un debate académico sobre la realidad de las relaciones de género en la República Dominicana, difundiendo las investigaciones, estudios e intervenciones sociales que hacen evidentes las expresiones de la discriminación por razones de género en el país develando las consecuencias desventajosas para las mujeres en los ámbitos sociales, económicos, políticos y culturales para contribuir a desarraigar las causas que generan estas desigualdades.