°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China, India, Inglaterra, Canadá y Japón han solicitado reunirse con Sheinbaum en el G20

08 de noviembre de 2024 08:19

Ciudad de México. Ocho jefes de Estado que han confirmado su presencia en los trabajos del G20 han solicitado una reunión bilateral con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se trata de Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido, por lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza cual de las peticiones responder para que la mandataria dialogue con sus pares en el marco de las actividades de este grupo, que se realizarán 18 y 19 de noviembre próximos en Río de Janeiro, Brasil.

A pregunta en la mañanera sobre si habrá una bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el canciller aclaró que hasta ahora el mandatario estadunidense no ha confirmado su presencia en la cumbre.

“Estados Unidos no ha confirmado todavía (la presencia) del presidente Biden, se anticipa que sí vaya. España está invitada. Las bilaterales que se contemplan son las que les di”, apuntó De la Fuente.

Aunado a ello, el funcionario remarcó que México se sumó a la propuesta que el país anfitrión, Brasil, presentó para crear una alianza global para combatir la pobreza a nivel mundial.

El canciller indicó que la jefa del Ejecutivo mexicano sólo asistirá a los trabajos del primer día, y participará en dos sesiones plenarias: la de apertura por la mañana, donde se discutirá en torno al hambre y la pobreza a escala global y el combate a estas problemáticas; y la segunda por la tarde en la que se discutirá sobre las reformas necesarias para las instituciones de gobernanza global.

Sheinbaum Pardo regresará a México el 19 de noviembre, para encabezar las actividades para conmemorar el inicio de la Revolución del 20 de este mes.

De la Fuente detalló que se sigue trabajando en la declaratoria del G20. “Traigo la última versión todavía encorchetada, estamos tratando que los puntos que más le interesan a México estén representados y no vaya a haber elementos que pudieran afectar los intereses de México. Es un trabajo de negociación muy cuidadoso, que toma tiempo. Es importante, porque son posicionamientos”, expuso.

Apuntó que los jefes del Estado que participarán en el G20 debatirán sobre la situación política y económica internacional, y la inclusión social. “Este año habrá mucho énfasis en la lucha contra hambre y la pobreza, la transición energética, las reformas que requieren las instituciones de gobernanza global, y puntos más sensibles que otros siempre hay”.

El canciller indio que os temas que a México le interesan es que se toquen aspectos de igualdad de género, de desarrollo sostenible, algunos elementos de cultura y que se impulse la agenda digital, en el rubro de la inteligencia artificial.

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Se registró un aumento del 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Celebran ONU-DH y Centro Prodh liberación de Keren Ordoñez

Estuvo injustamente presa por nueve años en Tlaxcala.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.
Anuncio