Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La información podrá ser compartida también con las administraciones

Valenciaport desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir el tráfico terrestre en sus muelles

Valenciaport 20230622. IA gestión de tráfico terrestre
El puerto puede saber con antelación lo que va a ocurrir en sus muelles. Fuente: Valenciaport.
|

Valenciaport se ha unido a Nextport para el desarrollo de un software que permite predecir el flujo de camiones por sus muelles, saber a qué terminal accederán y si cargarán o descargarán mercancía. Se trata de un sistema que afianza su estrategia de digitalización y apuesta por la inteligencia artificial (IA) en la gestión del tráfico terrestre
 

Con este sistema, el puerto puede saber con antelación lo que va a ocurrir en sus muelles tanto a nivel de carga y de descarga de buques, como los movimientos que habrá en las puertas de las terminales y el número de entradas de camiones.

 

El software combina los datos de la entidad, tanto del lado tierra como del lado mar, con información clave para conocer el comportamiento del barco a su llegada a puerto. El tamaño de los barcos, la tipología de sus servicios y rutas, los horarios de las terminales, la meteorología, los calendarios de festividades en terceros países (el año nuevo chino o la fiesta del cordero influyen mucho en los tráficos portuarios) o un histórico del PIB mundial, entre otras informaciones, han ayudado a ajustar este modelo predictivo de machine learning asistido y supervisado por profesionales que entrenan al sistema.

 

Así, cuando introduzca en el sistema que un buque va a llegar al puerto un día en concreto, podrá pronosticar, desde ese momento, qué carga de trabajo, tanto de importación (la descarga que se gestiona cuando el barco llega a puerto) como de exportación (la carga que se gestiona antes que venga el barco) va a suponer. En este sentido, sumando la predicción de todos los barcos, tendrá la estimación de todo lo que se va a mover en cada terminal, información clave tanto para la gestión de las terminales como para los transportistas.
 

Alexandre Sánchez, director de Sistemas de Información PCS para la APV, afirma: “Este ha sido un proyecto impulsado desde Valenciaport siguiendo una larga trayectoria de digitalización de la actividad portuaria que iniciamos en los años 90. Hace tres décadas, lo urgente era digitalizar documentos y procesos, ahora tenemos la oportunidad de hacer mucho más por nuestra Comunidad Portuaria gracias a la gestión predictiva de los datos. Estamos, por tanto, en momento en el que vamos a generar un salto en el valor que ofrecemos a la comunidad portuaria”.

 

Una ventaja competitiva

Este modelo predictivo de IA asistida supone una ventaja competitiva para las terminales y los transportistas que operan en los muelles, ya que podrán mejorar su planificación y gestionar sus cargas, necesidades y tiempos de trabajo con mayor eficiencia. 

 

Por un lado, las terminales dispondrán de los datos de flujo de tráfico con días de antelación y podrán hacer predicciones de qué maquinaria necesitan por día y franja horaria y así contratar a más o menos personal en caso de que sea necesario. Por otro lado, para los transportistas, este sistema les ayudará a conocer con mayor precisión los horarios y volúmenes de carga de los barcos, pudiendo gestionar de manera eficiente sus horarios de entrada y salida del puerto o tiempos de espera.
 

La información que pronostique este software podrá ser compartida también con las administraciones, que, en caso de necesidad, podrán mejorar la gestión del tráfico en las vías cercanas a los accesos a los puertos. En este sentido, sabiendo el volumen de transportistas que van a circular cada hora por los accesos, tendrán capacidad para avisar por paneles a los conductores y proponer rutas alternativas a los turismos.
 

Apuesta por la digitalización

Este es un paso más en la estrategia de digitalización de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que supone integrar el big data generado en un modelo de machine learning asistido por profesionales.

 El funcionamiento de esta plataforma de gemelo digital se ha desarrollado en colaboración con la empresa Nextport, división especializada en tecnologías de IA de Moffat Nichole, que opera desde Valencia. Jose García de la Guía, senior Product Manager de Nextport, señala: “Con esta herramienta que combina tecnología big data, gemelo digital, Simulación e Inteligencia Artificial se promueve una toma de decisiones más dinámica, cercana al tiempo real y prescriptiva. Este desarrollo conjunto ha sido posible porque tanto Valenciaport como Moffatt Nichole estamos muy comprometidos con el desarrollo logístico del puerto”.

 

   Valenciaport formará a 5.000 transportistas en el uso de una app para agilizar los trámites y la operativa en el puerto
   Valenciaport incorpora a sus terminales un camion 4x4 propulsado con hidrógeno

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias