¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARAUCO ESQUIVEL SAUL ERNESTO

Docente nombrado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNCP. Especialista en automatización y control, modelamiento con elementos finitos. Campos de investigación ; Sistemas de información geográfica, inteligencia artificial y matemática avanzada.

Fecha de última actualización: 27-08-2023
 
Código de Registro:   P0047201
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58096839100
Fecha:  22/10/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ARAUCO ESQUIVEL
Nombres: SAUL ERNESTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE ASOCIADO POR ASIGNATURA PROFESOR ASOCIADO PARA LAS ASIGNATURAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MATEMATICA AVANZADA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU COORDINADOR ADMINISTRATIVO DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE FIS - UNCP Encargado de la gestión administrativa de la Unidad de Posgrado de la FIS - UNCP Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SECRETARIO DOCENTE Secretario docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU COORDINADOR ACADÉMICO DE LA UNIDAD DE POSGRADO FIS - UNCP Encargado de la gestión académica de la Unidad de Posgrado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE AUXILIAR POR ASIGNATURA Docente por asignatura Docente Investigador Abril 2013 Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU COORDINADOR ACADÉMICO DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE FIS - UNCP Coordinador académico de Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, el cargo se encarga de la gestión académica de la Unidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2010 Abril 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado Integrante del Comité de Calidad Abril 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Secretario Docente Mayo 2013 Marzo 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Tasa Catanzaro, María Elena Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Canchari Cuyutupac, Luis Andres Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Quijada Aldana, Cristian Máximo Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Cárdenas Dionicio, Marco Antonio Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Pecho Orihuela, Raúl Fernando Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Silva Meza, Yuri Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Caballero Nuñez, José Luis Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título López Ramos, Alex Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Garcia Huacachi, Henry Paúl Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Artica Rivera, Milagros Consuelo Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Alejandro Juan De Dios, William Daniel Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Alfaro Pérez, Karem Marilyn Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Valverde Apfata, Ever Anthony Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Chinte Hidalgo, Kevin Manuel Junio 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de inversión pública-SNIP UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licitación publica N° LP-SM -1 - 1 - 2020 - COSELPB-UNCP-1 Evaluador por pares 195711.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Pontificia Universidad Católica de Chile CHILE

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Strengthening of Learning Styles, applying a Multiagent Adaptive Model Navarro A.F. 2022 10.1109/LACLO56648.2022.10013481 2022 17th Latin American Conference on Learning Technologies, LACLO 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Investigation into the rolling process of copper tubes Montecinos R. 1999 10.1016/S0924-0136(99)00282-4 Journal of Materials Processing Technology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelo sistémico de participación ciudadana basado en TIC’s para mejorar la gestión pública de los gobiernos locales en Perú 2020 Ciencia y Desarrollo - UAP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA An investigation into the rolling process of copper tubes 1999 Journal of Materials Processing Technology
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelación del Proceso de Laminación Rotatoria de Tubos de Cobre Obtenidos por Colada Continua. 1996
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelo de la calidad de propósitos articulados de programas de estudios universitarios 2021 Ingeniería Industrial
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Neural Network for Vocational Guidance Based on The Applicants Profile For Admission To A Study Program 2021 Turkish Journal of Computer and Mathematics Education
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dynamics of Land Use Change Using Markov Chains 2021 Annals of the Romanian Society for Cell Biology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Optimización de la cantidad de coagulantes para la producción de agua potable en zonas de la sierra del Perú 2020 UCV-SCIENTIA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “MODELAMIENTO Y MAPEO SISTEMICO DE CONTAMINACION AMBIENTAL POR CO2 EN LA BIOSFERA DE LA ZONA URBANA DE HUANCAYO – PERU” La agricultura doméstica, los factores antropogénicos, el potencial de los factores climáticos, así como la dinámica suelo-planta cambian los niveles de CO2 atmosférica en Huancayo-Perú, cuya concentración es un tema de creciente preocupación ambiental. Las prácticas agrícolas y forestales son importantes contribuyentes para mitigar la elevada atmosférica CO2. Se plantea un modelo dinámico con software de simulación (STELLA) para el análisis de las emisiones de CO2 estas emisiones son analizadas UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2016 Junio 2017 SAUL ERNESTO ARAUCO ESQUIVEL Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “Medición de Indicadores de Desempeño en la Facultad de Ingeniería de Sistemas para Mejorar la Dirección y Control Mediante Balanced Scorecard” En este trabajo de investigación se ha aplicado el BSC como herramienta de gestión en la Facultad de Ingeniería de Sistemas, realizando el análisis en cada una de las perspectivas del BSC, está metodología tiene mucha importancia para poner en practica la estrategia que es el puente entre los objetivos estratégicos y las acciones a realizar, de esta manera se ha mejorado el control de cada una de las perspectivas de investigación. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2015 Junio 2016 SAUL ERNESTO ARAUCO ESQUIVEL Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONIMERA Ganador de concurso en el área de robotica Aprovechamiento de la energía hidráulica mediante los principios de la ontología PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.