Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Egresado de la Especialización en Literatura Comparada: Arte y Literatura de la FCF gana la convocatoria del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.

Medellín, 26 de noviembre de 2024

Por: Ivan Felipe Adans Camargo, estudiante del pregrado en Periodismo

El próximo 30 de noviembre se celebrará en la Casa de la Memoria en Medellín la premiación de la convocatoria realizada por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, donde Emilio Alberto Restrepo Baena, egresado de la Especialización en Literatura Comparada: Arte y Literatura logró ganar esta edición con su libro titulado Mundos Mágicos, un libro de cuento infantil que contó con el trabajo ilustrativo de Sofía Vélez Correa, también autora del mismo. 

Esta noticia de su logro la conoció el autor consultando la página de la convocatoria. 

Imágenes suministradas por el egresado

Asimismo, con el apoyo de Libros Valientes Editorial logró publicar su obra Zoocuentos: Historias Delirantes del Mundo Animal, la cual compila dos cuentos infantiles ilustrados bilingües. Para Emilio esta obra “Es un intento de aproximarse de manera jocosa y lúdica a la literatura infantil para tratar de captar su interés buscando que se motiven desde pequeños por las historias, por la literatura, por las ilustraciones, por el arte en general, al mismo tiempo que se hace un pequeño intento de fomentar el bilingüismo”.

Tras la publicación de esta obra, el autor y la autora han realizado varias socializaciones en diferentes municipios del departamento de Antioquia, por otro lado, le han apostado a dar a conocer la obra a través de las redes sociales, donde además se discuten de los procesos creativos así como los apoyos que reciben las y los autores antioqueños. Emilio asegura que, “Sofía y yo como la editorial estamos muy interesados en seguir por este camino de búsqueda creativa de una literatura enfocada en los niños y en los próximos meses estaremos enfocados en nuevos proyectos”.

Cabe destacar que, anteriormente, el autor ya había realizado varias publicaciones, tales como Dé como les creció el cuello a las jirafas, publicado en el 2013 con la editorial Uranito de Argentina y que tuvo gran aceptación en Chile y Uruguay. Obra que se integró a los ministerios de cultura y a los planes de lectura de dichos países. 

Emilio destaca la importancia de la lectura, la escritura y la conversación como herramientas para fomentar la creatividad y el desarrollo de proyectos. Se subraya el valor del arte como un medio dignificador, especialmente para las y los niños. Además, menciona el logro de publicar un libro de literatura infantil ilustrado y bilingüe, que se espera sea de gran utilidad para las nuevas generaciones de lectores/as.

 

Fotografía suministradas por el egresado

Desde la Facultad de Comunicaciones y Filología, felicitamos a Emilio por sus destacados logros literarios y le deseamos el mayor de los éxitos en los proyectos que emprenda.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2