SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad José Antonio Páez
Asignatura: Creatividad e Inventiva
Método CoRT (Cognitive Research Trust)
Investigación Cognitiva de Confianza
Autor: Edward De Bono
Objetivo: proporcionar habilidades necesarias para resolver problemas prácticos
Metodología: mediante un proceso directo se diseña un instrumento (herramienta)
Herramienta Práctica Tranferencia a otros
Utilizada en la nos permite hacer la Campos o áreas
Secciones:
CORT I: Amplitud de Percepción
Utiliza la técnica DATT (Direct Attention Thinking Tools)
Mediante herramientas simples se logra “estirar” la mente, ampliar la visión y llegar a
conclusiones consecuentes y consistentes. Logrando así dirigir el pensamiento para
conseguir información y actuar.
1.- Positivo, Negativo, Interrogante
2.- Enfóquese en las variables
3.- Formule reglas
4.- Enfóquese en las consecuencias
5.- Enfóquese en el propósito
6.- Planifique
7.- Enfóquese en las prioridades
8.- Enfóquese en las opciones
9.- Tome decisiones
10.- Analice puntos de vista
C y S Consecuencias y Secuelas
PNI Positivo, Negativo e Interrogante
RAD Reconocer, Analizar y Dividir
CAF Considerar Ampliamente todos los Factores
AGO (Aims, Goals, Objectives) Objetivos
APC Alternativas, Posibilidades, Caminos
OPV Otros Puntos de Vista
KVI (Keys Values Involved) Valores Claves Implicados
FIP Fundamental, Importante, Prioritario
DOCA Decisión/Diseño, Obtener resultados, Canales, Acción
Gerundio (ar, er, ir, or, ur)
Impersonal
CORT II Organización del Pensamiento
Operaciones Básicas del pensamiento y la organización para su uso
1.- Reconozca
2.- Analice
3.- Compare
4.- Seleccione
5.- Encuentre otras maneras
6.- Comience
7.- Organice
8.- Enfóquese
9.- Consolide
10.- Concluya
CORT III Interacción, Argumentación, Pensamiento Crítico
Incorpora algo útil a la discusión o a la negociación
1.- Examine ambos lados
2.- Tipos de evidencia
3.- Valores implicados en la evidencia
4.- Estructura de la evidencia
5.- Acuerdo, desacuerdo, irrelevante
6.- Tener la razón: argumento
7.- Estar equivocado: contraargumento
8.- Enfóquese en los resultados
9.- Negociar: ganar-ganar
10.- Obtener resultados diferentes al esperado
CORT IV Pensamiento Lateral
OPERADORES DEL
PENSAMIENTO
Visión Global
PNI
Positivo, Negativo e
Interrogante
Interrogante
CV
Considere Variable
Color de cabello (amarillo, marrón)
Temperatura (27º, 0º, -15º)
Peso (20kg, 80kg, 50kg)
CC
Considere Consecuencias
Tiempo: Inmediata
Mediata
Efecto: Positivo
Negativo
CP
Considere Prioridades
COP
Considere Objetivo
y/o Propósito
CAP
Considere Alternativas
y Posibilidades
CPV
Considere Puntos
de Vista
Para distraerme
1.- Estudiar
2.- Hacer las asignaciones
3.- Ir al cine
Desarrollar el “diseño”
1.- Si, No, idea activadora
2.- Piedra en el camino
3.- Entrada al azar
4.- Desafío de conceptos
5.- Idea dominante
6.- Definir el problema
7.- Eliminar los fallos
8.- Combinación
9.- Requisitos
10.- Evaluación
CORT V Información y Emoción
Maneras de obtener información práctica y valorada
1.- Información: dentro y fuera
2.- Preguntas
3.- Pistas: separadas y combinadas
4.- Contradicciones y falsas conclusiones
5.- Conjeturas pequeñas y grandes
6.- Creencias personales y de otros
7.- Pre-elaborado de ayuda y sustituto
8.- Emociones primarias y del ego
9.- Valores altos y bajos
10.- Simplificación y clarificación
CORT VI Acción
Etapas de operación, se proponen pasos de acción específicos
1.- Tiro al blanco
2.- Expandir
3.- Contraer
4. TEC (Tiro al blanco, Expandir, Contraer)
5.- Propósito
6.- Ingredientes
7.- Soluciones
8.- Concretar
9.- Operaciones
10.- TEC-PISCO (Propósito, Ingredientes, Soluciones, Concretar, Operaciones)
Universidad José Antonio Páez Equipo No. _________
Asignatura: Creatividad Sección No. _________
Integrantes
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Proyecto: _____________________________________________________________
1.- Aplicar el operador del pensamiento PNI al proyecto
Positivo Negativo Interrogante
1.- 1.- 1.-
2.- 2.- 2.-
3.- 3.- 3.-
4.- 4.- 4.-
5.- 5.- 5.-
2.- Establecer los objetivos del proyecto
Objetivos
1
2
3
4
5
3.- Enumerar 5 variables que sean de prioridad en la elaboración del proyecto
Variables
1
2
3
4
5
Elaborado por: Tamara Cusnier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
Juan Carlos Fernández
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Yurley Higuita Restrepo
 
Pensamiento Vertical y Lateral
Pensamiento Vertical y LateralPensamiento Vertical y Lateral
Pensamiento Vertical y Lateral
bibi0723
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Sandra Milena Leal Herrera
 
HABILIDADES BLANDAS.pdf
HABILIDADES BLANDAS.pdfHABILIDADES BLANDAS.pdf
HABILIDADES BLANDAS.pdf
noelia406071
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizada
Claudio Paguay
 

Similar a Método cort (1) (20)

Método Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela BriceñoMétodo Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela Briceño
Daniiela Briceño
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
Sergio Oscar Souto
 
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio BioPresentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Diego Rodriguez Bastias
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
albaldeon
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
IUTPC
 
Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014
Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014
Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014
Lourdes Pozueta Fernández
 
1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf
1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf
1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf
IESanMartnDePorresAn
 
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aula
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aulaMomentos de la clase y estrategias didacticas de aula
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aula
Carmen Gloria Vasquez Ortega
 
Design Thinking para emprendedores
Design Thinking para emprendedoresDesign Thinking para emprendedores
Design Thinking para emprendedores
Lima Innova
 
Ingeniería inversa
Ingeniería inversaIngeniería inversa
Ingeniería inversa
Eventos Creativos
 
Charlas AArEII y otros eventos
Charlas AArEII y otros eventosCharlas AArEII y otros eventos
Charlas AArEII y otros eventos
Patricio Barciela
 
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Jorge Edgar Mora Reyes
 
CURSOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
CURSOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCURSOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
CURSOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Danielha Pereyda Pierre
 
EPT.pptx
EPT.pptxEPT.pptx
EPT.pptx
Rebeca Parque Sanchez
 
DESING THINKING EPT.pptx
DESING THINKING  EPT.pptxDESING THINKING  EPT.pptx
DESING THINKING EPT.pptx
Rebeca Parque Sanchez
 
Técnicas para ser más creativo - e:Recursos
Técnicas para ser más creativo - e:RecursosTécnicas para ser más creativo - e:Recursos
Técnicas para ser más creativo - e:Recursos
Emagister
 
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup AcademyDesign Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Swapsee
 
Design thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividadDesign thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividad
Ivan Jimenez Alcantar
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Edgar Linares
 
E.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdfE.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdf
Yuliana853909
 
Método Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela BriceñoMétodo Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela Briceño
Daniiela Briceño
 
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio BioPresentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Diego Rodriguez Bastias
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
albaldeon
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
IUTPC
 
Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014
Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014
Diagnosticar y Experimentar en la Empresa. Semana Europea de la Calidad 2014
Lourdes Pozueta Fernández
 
1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf
1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf
1. Diapositivas de clases 1 de 2.pdf
IESanMartnDePorresAn
 
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aula
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aulaMomentos de la clase y estrategias didacticas de aula
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aula
Carmen Gloria Vasquez Ortega
 
Design Thinking para emprendedores
Design Thinking para emprendedoresDesign Thinking para emprendedores
Design Thinking para emprendedores
Lima Innova
 
Charlas AArEII y otros eventos
Charlas AArEII y otros eventosCharlas AArEII y otros eventos
Charlas AArEII y otros eventos
Patricio Barciela
 
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Técnicas para ser más creativo - e:Recursos
Técnicas para ser más creativo - e:RecursosTécnicas para ser más creativo - e:Recursos
Técnicas para ser más creativo - e:Recursos
Emagister
 
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup AcademyDesign Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Swapsee
 
Design thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividadDesign thinking: explota tu creatividad
Design thinking: explota tu creatividad
Ivan Jimenez Alcantar
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Edgar Linares
 

Último (20)

SEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptx
SEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptxSEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptx
SEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptx
Aldo Sanchez
 
Como Escribir Un Texto Argumentativo.pdf
Como Escribir Un Texto Argumentativo.pdfComo Escribir Un Texto Argumentativo.pdf
Como Escribir Un Texto Argumentativo.pdf
edepjuanzape
 
Presentación Clase 1 - Teorias-de-la-Comunicación
Presentación Clase 1 - Teorias-de-la-ComunicaciónPresentación Clase 1 - Teorias-de-la-Comunicación
Presentación Clase 1 - Teorias-de-la-Comunicación
Audiovisual UNR
 
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdfUnidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
como subir documentos de slideshare a blogger.pdf
como subir documentos de slideshare a blogger.pdfcomo subir documentos de slideshare a blogger.pdf
como subir documentos de slideshare a blogger.pdf
edepjuanzape
 
Tema 5.- Imagen y posicionamiento de marcas SI.pdf
Tema 5.- Imagen y posicionamiento de marcas SI.pdfTema 5.- Imagen y posicionamiento de marcas SI.pdf
Tema 5.- Imagen y posicionamiento de marcas SI.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
Chema R.
 
Gestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa Ccesa007.pdf
Gestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa  Ccesa007.pdfGestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa  Ccesa007.pdf
Gestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Porqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Porqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdfPorqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Porqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptxclase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
acmuruguay
 
Inteligencia Emocional y como alcanzar la Maestria JG5 Ccesa.pdf
Inteligencia Emocional  y como alcanzar la Maestria JG5  Ccesa.pdfInteligencia Emocional  y como alcanzar la Maestria JG5  Ccesa.pdf
Inteligencia Emocional y como alcanzar la Maestria JG5 Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
trabajo tecnología sobre la consola Nintendo
trabajo tecnología sobre la consola Nintendotrabajo tecnología sobre la consola Nintendo
trabajo tecnología sobre la consola Nintendo
edepjuanzape
 
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADORetroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
AGUSTIN VEGA VERA
 
VISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVIL
VISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVILVISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVIL
VISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVIL
Colégio Santa Teresinha
 
Unidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2  Ccesa007.pdfUnidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2  Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025
Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025
Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO Ccesa007.pdf
Metodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO  Ccesa007.pdfMetodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO  Ccesa007.pdf
Metodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docxPROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docx
coronadocnd
 
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptxUnidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
Nicolás Colado
 
SEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptx
SEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptxSEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptx
SEMANA 3 - LENGUAJE - La historieta (3ero de secundaria).pptx
Aldo Sanchez
 
Como Escribir Un Texto Argumentativo.pdf
Como Escribir Un Texto Argumentativo.pdfComo Escribir Un Texto Argumentativo.pdf
Como Escribir Un Texto Argumentativo.pdf
edepjuanzape
 
Presentación Clase 1 - Teorias-de-la-Comunicación
Presentación Clase 1 - Teorias-de-la-ComunicaciónPresentación Clase 1 - Teorias-de-la-Comunicación
Presentación Clase 1 - Teorias-de-la-Comunicación
Audiovisual UNR
 
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdfUnidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
como subir documentos de slideshare a blogger.pdf
como subir documentos de slideshare a blogger.pdfcomo subir documentos de slideshare a blogger.pdf
como subir documentos de slideshare a blogger.pdf
edepjuanzape
 
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
Chema R.
 
Gestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa Ccesa007.pdf
Gestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa  Ccesa007.pdfGestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa  Ccesa007.pdf
Gestion del Conocimiento y los Secretos de la Gente Exitosa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Porqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Porqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdfPorqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Porqué los ricos se vuelven más ricos Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptxclase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
clase 2 bioquimica Acidos y bases (2).pptx
acmuruguay
 
Inteligencia Emocional y como alcanzar la Maestria JG5 Ccesa.pdf
Inteligencia Emocional  y como alcanzar la Maestria JG5  Ccesa.pdfInteligencia Emocional  y como alcanzar la Maestria JG5  Ccesa.pdf
Inteligencia Emocional y como alcanzar la Maestria JG5 Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
trabajo tecnología sobre la consola Nintendo
trabajo tecnología sobre la consola Nintendotrabajo tecnología sobre la consola Nintendo
trabajo tecnología sobre la consola Nintendo
edepjuanzape
 
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADORetroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
AGUSTIN VEGA VERA
 
VISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVIL
VISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVILVISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVIL
VISITA DE ESTUDO AO SERVIÇO REGIONAL DE PROTEÇÃO CIVIL
Colégio Santa Teresinha
 
Unidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2  Ccesa007.pdfUnidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2  Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Educacion para el Trabajo EPT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025
Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025
Censura en el cómic infantil. Unicómic 2025
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO Ccesa007.pdf
Metodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO  Ccesa007.pdfMetodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO  Ccesa007.pdf
Metodologia de la Investigacion Cientifica FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docxPROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 1° EPT AGROPECUARIA 2025.docx
coronadocnd
 
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptxUnidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
Nicolás Colado
 

Método cort (1)

  • 1. Universidad José Antonio Páez Asignatura: Creatividad e Inventiva Método CoRT (Cognitive Research Trust) Investigación Cognitiva de Confianza Autor: Edward De Bono Objetivo: proporcionar habilidades necesarias para resolver problemas prácticos Metodología: mediante un proceso directo se diseña un instrumento (herramienta) Herramienta Práctica Tranferencia a otros Utilizada en la nos permite hacer la Campos o áreas Secciones: CORT I: Amplitud de Percepción Utiliza la técnica DATT (Direct Attention Thinking Tools) Mediante herramientas simples se logra “estirar” la mente, ampliar la visión y llegar a conclusiones consecuentes y consistentes. Logrando así dirigir el pensamiento para conseguir información y actuar. 1.- Positivo, Negativo, Interrogante 2.- Enfóquese en las variables 3.- Formule reglas 4.- Enfóquese en las consecuencias 5.- Enfóquese en el propósito 6.- Planifique 7.- Enfóquese en las prioridades 8.- Enfóquese en las opciones 9.- Tome decisiones 10.- Analice puntos de vista C y S Consecuencias y Secuelas PNI Positivo, Negativo e Interrogante RAD Reconocer, Analizar y Dividir CAF Considerar Ampliamente todos los Factores AGO (Aims, Goals, Objectives) Objetivos APC Alternativas, Posibilidades, Caminos OPV Otros Puntos de Vista KVI (Keys Values Involved) Valores Claves Implicados FIP Fundamental, Importante, Prioritario DOCA Decisión/Diseño, Obtener resultados, Canales, Acción Gerundio (ar, er, ir, or, ur) Impersonal
  • 2. CORT II Organización del Pensamiento Operaciones Básicas del pensamiento y la organización para su uso 1.- Reconozca 2.- Analice 3.- Compare 4.- Seleccione 5.- Encuentre otras maneras 6.- Comience 7.- Organice 8.- Enfóquese 9.- Consolide 10.- Concluya CORT III Interacción, Argumentación, Pensamiento Crítico Incorpora algo útil a la discusión o a la negociación 1.- Examine ambos lados 2.- Tipos de evidencia 3.- Valores implicados en la evidencia 4.- Estructura de la evidencia 5.- Acuerdo, desacuerdo, irrelevante 6.- Tener la razón: argumento 7.- Estar equivocado: contraargumento 8.- Enfóquese en los resultados 9.- Negociar: ganar-ganar 10.- Obtener resultados diferentes al esperado CORT IV Pensamiento Lateral OPERADORES DEL PENSAMIENTO Visión Global PNI Positivo, Negativo e Interrogante Interrogante CV Considere Variable Color de cabello (amarillo, marrón) Temperatura (27º, 0º, -15º) Peso (20kg, 80kg, 50kg) CC Considere Consecuencias Tiempo: Inmediata Mediata Efecto: Positivo Negativo CP Considere Prioridades COP Considere Objetivo y/o Propósito CAP Considere Alternativas y Posibilidades CPV Considere Puntos de Vista Para distraerme 1.- Estudiar 2.- Hacer las asignaciones 3.- Ir al cine
  • 3. Desarrollar el “diseño” 1.- Si, No, idea activadora 2.- Piedra en el camino 3.- Entrada al azar 4.- Desafío de conceptos 5.- Idea dominante 6.- Definir el problema 7.- Eliminar los fallos 8.- Combinación 9.- Requisitos 10.- Evaluación CORT V Información y Emoción Maneras de obtener información práctica y valorada 1.- Información: dentro y fuera 2.- Preguntas 3.- Pistas: separadas y combinadas 4.- Contradicciones y falsas conclusiones 5.- Conjeturas pequeñas y grandes 6.- Creencias personales y de otros 7.- Pre-elaborado de ayuda y sustituto 8.- Emociones primarias y del ego 9.- Valores altos y bajos 10.- Simplificación y clarificación CORT VI Acción Etapas de operación, se proponen pasos de acción específicos 1.- Tiro al blanco 2.- Expandir 3.- Contraer 4. TEC (Tiro al blanco, Expandir, Contraer) 5.- Propósito 6.- Ingredientes 7.- Soluciones 8.- Concretar 9.- Operaciones 10.- TEC-PISCO (Propósito, Ingredientes, Soluciones, Concretar, Operaciones)
  • 4. Universidad José Antonio Páez Equipo No. _________ Asignatura: Creatividad Sección No. _________ Integrantes 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- Proyecto: _____________________________________________________________ 1.- Aplicar el operador del pensamiento PNI al proyecto Positivo Negativo Interrogante 1.- 1.- 1.- 2.- 2.- 2.- 3.- 3.- 3.- 4.- 4.- 4.- 5.- 5.- 5.- 2.- Establecer los objetivos del proyecto Objetivos 1 2 3 4 5 3.- Enumerar 5 variables que sean de prioridad en la elaboración del proyecto Variables 1 2 3 4 5 Elaborado por: Tamara Cusnier