III Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales

04 de febrero de 2025

III Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales
Participan más de 20 destacados expositores de Iberoamérica, entre funcionarios públicos, del sector privado y académicos.

El Vicedecanato de Investigación y Posgrado, la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y el Foro Iberoamericano de Derecho Digitales, organizan el III Congreso Iberoamericano de Derechos digitales.

Participan más de 20 destacados expositores de Iberoamérica, entre funcionarios públicos, del sector privado y académicos, quienes compartirán sus perspectivas y desafíos en el ámbito de los derechos digitales.

Durante el Foro Iberoamericano, tendremos las ponencias de los ganadores del "Premio de investigación Dr. Federico Mayor Zaragoza: En la defensa de los derechos digitales". (Más información sobre concurso aquí)

👉Inscríbase aquí 

👉Vía Zoom. (El link se enviará dias previos al webinar)

👉Se entregará certificado de participación.

¿Qué es el Foro Iberoamericano de Derecho Digitales?

El doctor Eduardo López Román, director del Comité Científico de este Foro nos lo explica: “El Foro Iberoamericano de Derechos Digitales es el principal "think-tank" multidisciplinar que reúne a instituciones públicas y académicas de toda Iberoamérica. Su objetivo es fomentar el estudio, la investigación, el desarrollo y la promoción de los derechos digitales en la región, y surgió tras el éxito del I Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales”. [VER VIDEO]

El Foro se ha consolidado como un referente internacional en la materia, ofreciendo soluciones concretas para el desarrollo, implementación y protección de los derechos digitales. Respaldado por instituciones académicas de renombre como el Vicedecanato de Investigación y Posgrado de la FCA - UNMSM, y la Dirección del Máster de Derecho Digital de la Universitat de Barcelona en España, el Foro se posiciona como un motor clave en la promoción de un entorno digital inclusivo y seguro.

Además, el Foro establece un grupo de trabajo dedicado a supervisar y estudiar el impacto de la inteligencia artificial en los derechos humanos, abordando así uno de los desafíos más apremiantes en el contexto digital actual.

VER PROGRAMA PRELIMINAR

Últimas entradas en la Agenda Pública